fbpx Skip to main content

Cuando pensamos en salud bucal, solemos centrarnos en los dientes, las encías y la higiene, pero pocas veces prestamos atención a la saliva, un elemento vital en el equilibrio de nuestra boca. Conocer sus funciones puede ayudarte a cuidar mejor tu salud oral. Por eso, en este blog te hablamos de la relación entre saliva y salud bucal

¡No te lo pierdas! 

¿Qué es la saliva y por qué es tan importante? 

La saliva es un fluido producido por las glándulas salivales. Está compuesta mayoritariamente por agua, pero también contiene enzimas, proteínas, minerales y anticuerpos. Lejos de ser un simple lubricante, la función de la saliva es clave en numerosos procesos que protegen tu salud dental.

Principales funciones de la saliva 

Protección contra caries y bacterias

La saliva ayuda a neutralizar los ácidos generados por las bacterias, lo que reduce el riesgo de caries. También arrastra restos de comida y microorganismos, limpiando de forma natural la boca.

Remineralización del esmalte

Contiene calcio y fosfato, minerales que fortalecen el esmalte dental y reparan las microfisuras.

Facilita la digestión

Gracias a la enzima amilasa, comienza la digestión de los carbohidratos desde la boca.

Lubricación y cicatrización

Humedece la boca para hablar y tragar con facilidad y favorece la curación de pequeñas heridas bucales.

Saliva y salud bucal 

La falta de saliva también puede afectar a tu salud bucal. Y es que la sequedad bucal o xerostomía puede provocar mal aliento, aumento de caries y dificultad para tragar. Es importante identificarla a tiempo y acudir al dentista para encontrar una solución adecuada. 

¿Notas sequedad o cambios en tu saliva? ¡La salud bucal comienza por entender su equilibrio! Ahora que ya conoces la relación entre saliva y salud bucal, ¡pide cita en nuestra clínica y te ayudaremos a mantener tu boca sana y protegida!

Gingident

Author Gingident

More posts by Gingident